TERCER PERIODO ACADEMICO
ACTIVIDAD # 28
COLEGIO LA TOSCANA
SEDE C
ESTRATEGIA APRENDER EN CASA
GRADO SEGUNDO
PARA DESARROLLAR DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE
FECHA DE ENTREGA 23 DE OCTUBRE (no olvides dejar en los comentarios Nombre y curso)
ESPAÑOL
LOGRO: Reconoce el uso del punto y de las mayúsculas al escribir, produce textos en los que usa de manera correcta el punto y la mayúscula; identifica juego de palabras que puede desarrollar para enriquecer el vocabulario.
OBJETIVO: Escribir cada vez mejor y utilizar adecuadamente los puntos y mayúsculas para entender claramente, jugar con palabras para poder enriquecer el vocabulario y la pronunciación.
EL PUNTO
Hay tres clases de punto, el punto seguido, el punto aparte y el punto final. A continuación veremos el uso de cada uno:
PUNTO Y SEGUIDO: separa enunciados que integran un párrafo. después del punto y seguido se continua escribiendo en la misma línea. Si el punto esta al final del renglón se continua en el siguiente sin dejar margen.
PUNTO Y APARTE: Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. después del punto y aparte se escribe en una línea distinta. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen, es decirse debe dejar sangría.
PUNTO FINAL: Es el que cierra un texto.
"IMPORTANTE RECORDAR QUE DESPUES DEL PUNTO, LA PRIMERA LETRA SIEMPRE VA CON MAYÚSCULA"
Veamos el siguiente video para comprender mejor lo que es el punto y su uso gramatical.
LA MAYÚSCULA
Recordemos
- Al inicio de un escrito se escribe con mayúscula.
- Después de punto y seguido, punto aparte, se escribe con mayúscula.
- Cuando escribimos nombres propios o nombres dados a animales se escriben con mayúscula.
- Los nombres geográficos, los atributos divinos (Redentor, Santo, Pastor, Monseñor, etc)
ACTIVIDAD
Después de observar los videos y haber leído atentamente la explicación, leer las páginas 6,7,8,9,10,11, de la semana 22 del la cartilla y desarrolla las preguntas en el cuaderno de español.
MATEMÁTICAS
LOGRO: Resuelve restas prestando con números de hasta 3 cifras y soluciona problemas donde debe utilizar la resta.
OBJETIVO: Resolver sustracciones hasta de tres cifras prestando, solucionar problemas de resta prestando.
RESTA PRESTANDO
Para poder realizar las sustracciones prestando debemos tener claro que son las unidades, decenas y centenas, saber descomponer un numero y tener en cuenta que .
una decena consta de 10 unidades, una centena consta de 10 decenas y 100 unidades. (recordemos la clase de descomposición de números).
ahora bien cuando vamos a restar prestando tenemos que tener encuentra que el minuendo es decir, el número al que se le va restar sea mayor, luego empezamos a restar unidades y si no alcanza pedimos prestado a las decenas, luego hacemos lo mismo con las decenas y si no alcanza pedimos prestado a las centenas. veamos el siguiente video.
PROBLEMAS MATEMÁTICOS
Para poder resolver los problemas matemáticos debemos tener en cuenta algunos pasos importante como son:
1) Lee atentamente le problema.
2) Análisis pensar que operación debo hacer para solucionar el problema.(resuelvo).
3) Operación realizo la operación que debo realizar para resolver el problema, (verifico).
4) Respuesta, se debe escribir de una forma clara el resultado de la operación dando respuesta a la pregunta que se planteo en el problema.
Veamos el siguiente video.
ACTIVIDAD
Después de observar el video y leer atentamente la explicación; lee y desarrolla las actividades propuestas en la cartilla en las paginas 12, 13, 14, 15, 16, 17 de la semana 22 de la cartilla.
CIENCIAS NATURALES
En el área de ciencias naturales trabajaremos la guía que se dio institucional para desarrollar sobre la protección animal y el bienestar.
María José rodelo Cárdenas 201. Buenos días ,muchas gracias por la actividad .
ResponderEliminarHola buen día Lysdalia Cervantes grado 202.
ResponderEliminarBuenos días, SERGIO LUIS MIELES,201.
ResponderEliminarBUENOS DIAS PROFESORA MUCHAS GRACIAS POR TODAS LAS ACTIVIDADES MARIA ALEJANDRA ANGARITA VERA CURSO 201
ResponderEliminarJhan carlos Paternina callejas grado 202
ResponderEliminarGracias por las actividades Liam Sebastián diana Rodríguez curso 202
ResponderEliminarLaury valentina Gómez grado 201
ResponderEliminarBuenos días Samanta Avilez 201 gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes Profesora Angelly Isabel Salas Salazar curso 202
ResponderEliminarBuen día jacob samuel Mendoza guacaneme 201
ResponderEliminarcherid sofia 201
ResponderEliminarMuchas gracias profesora Jhoana Sara Balentina Carreño Galvis grado 201
ResponderEliminarDanna Sofía Morales Bejarano 201
ResponderEliminar