TERCER PERIODO ACADÉMICO
ACTIVIDAD 22
COLEGIO LA TOSCANA LISBOA
SEDE C
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
GRADO SEGUNDO
PARA DESARROLLAR DEL 24 AL 28 DE AGOSTO
FECHA DE ENTREGA 28 DE AGOSTO (No olvides dejar tu nombre y curso en los comentarios)
MATEMÁTICAS
LOGRO: reconocer situaciones
en las que haga uso de operaciones básicas con números naturales de tres y
cuatro cifras mediante problemas matemáticos donde utilice la adición
llevando.
OBJETIVO: resuelve adiciones llevando usando el procedimiento requerido y reconociendo el valor posicional de cada cifra para poder realizar las sumas llevando.
SUMAS LLEVANDO
Las sumas con llevada son las sumas en las que el resultado
de la operación es 10 o un número mayor. Por ejemplo,
6 + 7 = 13 es una suma con llevada.
Los pasos para resolver las sumas con llevadas son los siguientes:
·
Si al
sumar una columna el resultado no tiene llevada (es decir, es menor de 10)
escribe el resultado debajo de la columna.
·
Si al sumar
una columna el resultado sí tiene llevada (es decir, es igual o mayor que 10)
escribe las unidades del resultado y apunta las decenas en la siguiente columna
para sumarlas después.
Te voy a mostrar un ejemplo de suma con llevadas. ¡¡Inténtalo conmigo!!:
2 5 7
+ 3 8 6
————–
+ 3 8 6
————–
Empieza sumando la columna de las unidades:
7 + 6 = 13
Este número es mayor que 10, por lo tanto escribes el 3 debajo de la columna de las unidades y el 1 ( es la llevada) lo escribes encima de la
siguiente columna.
1
2 5 7
+ 3 8 6
————–
3
2 5 7
+ 3 8 6
————–
3
Ahora sumas la siguiente columna, sin olvidarte de la llevada:
1 + 5 + 8 = 14
Este número también tiene llevada. Escribes el 4 debajo de la columna de las decenas y el 1 escríbelo encima de la siguiente
columna.
1 1
2 5 7
+ 3 8 6
————–
4 3
2 5 7
+ 3 8 6
————–
4 3
Ahora solo queda sumar la última columna:
1 + 2 + 3 = 6
Solo te queda escribir ese número debajo de su columna:
1 1
2 5 7
+ 3 8 6
————–
6 4 3
2 5 7
+ 3 8 6
————–
6 4 3
Y el resultado de la suma es 643. ¿Lo habías hecho bien?
¿Te ha quedado alguna duda?
¿Quieres comprobar que sabes hacerlo?
Espero que te haya gustado y hayas aprendido a realizar sumas con
llevadas.
Ahora mira los videos y la explicación de la suma llevando.
ACTIVIDAD
Luego de leer la explicación y ver los videos, desarrolla de la cartilla las paginas 14,15,16,17 de la semana 20 y envía fotos de las actividades desarrollada al correo correspondiente a tu curso.
LOGRO: Valora la importancia de los recursos naturales para
la vida.
OBJETIVO: Comprender la importancia de los recursos
naturales y adoptar acciones específicas para el cuidado de éstos.
LOS RECURSOS NATURALES
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales
y servicios que proporciona la naturaleza, sin alteración por parte del ser
humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su
bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales,
alimentos) o indirecta (servicios ecológicos indispensables para la continuidad
de la vida en el planeta).
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
Los recursos naturales renovables hacen referencia a
recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su
extracción, el uso excesivo del mismo lo puede convertir en un recurso extinto
bosques, pesquerías, etc) o no limitados (luz solar, mareas, vientos, etc);
mientras que los recursos naturales no renovables son generalmente depósitos
limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de
extracción o explotación (minería, hidrocarburos, etc
Los recursos renovables son aquellos recursos cuya
existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado
original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos son
disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos
renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que
evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables
encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican
como recursos perpetuos, debido a que por más intensa que sea su utilización,
no es posible su agotamiento. En los recursos renovables podemos encontrar las
fuentes de energía, aquellos materiales o fenómenos de la naturaleza capaces de
suministrar energía en cualquiera de sus formas. También se les llama recursos
energéticos
Algunos de los recursos renovables son: el bosque, el agua,
el viento, los peces, radiación solar, energía hidráulica, madera, energía
eólica y productos de agricultura.
Son recursos naturales que no pueden ser producidos,
cultivados, regenerados o reusados a una escala tal que pueda sostener su tasa
de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o
consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede re-crearlos.
Algunos de los
recursos no renovables son: petróleo, los minerales, los metales, el gas
natural y los depósitos de agua subterránea, siempre que sean acuíferos
confinados sin recarga.
La minería es la obtención selectiva de los minerales y
otros materiales a partir de la corteza terrestre. Esto también corresponde a
la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos de
los cuales se puede obtener un beneficio económico.
ACTIVIDAD
Después de ver el video y leer muy bien la explicación sobre
recursos naturales, leer de la cartilla las páginas 18 y 19 y desarrollar la
actividad en el cuaderno integrado no olvide enviar las fotos de la evidencia
al correo correspondiente de cada curso. por favor deje su nombre y curso en
los comentarios.
Cordial saludo profesora Ángela
ResponderEliminarGracias por enviar las actividades
De esta semana soy yerson Moreno Morales del grado 202
Cordial saludo profesora gracias por las actividades Liam Sebastián diana Rodríguez curso 202
ResponderEliminarMuchas gracias por todas las actividades Maria Alejandra Angarita Vera 201
ResponderEliminarBuenas tardes profe cordial saludo ania sofia mora montenegro
ResponderEliminarGracias profe
ResponderEliminarHola profesora gracias por las actividades. Que Dios la bendiga y que tenga buenas tarde
ResponderEliminarLysdalia Cenith Cervantes Santos
ResponderEliminarLaura Valentina Bohórquez tirado 202
ResponderEliminarGracias profe att jhan carlos paternina callejas grado 202
ResponderEliminarBuenas tardes profe muchas gracias por la actividad de la semana. María José Rodelo 201.
ResponderEliminarMil gracias profesora laura isabella robayo sandoval
ResponderEliminarMuchas gracias profesora Ángela de Michelle Andrea artunduaga Vásquez bendiciones
ResponderEliminar202
EliminarValery Grisales Castrillón grado 201
ResponderEliminarGracias profe samanta Avilez 201
ResponderEliminarBuenas tardes gracias profe jhoan Andrey Ramirez 201
ResponderEliminarMuchas gracias por las actividades profesora Angela
ResponderEliminarAngelly Isabel Salas Salazar curso 202
Laury Valentina Gómez grado 201
ResponderEliminarUN SALUDO PARA TODOS NUESTROS ESTUDIANTES, ESPERAMOS QUE LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA HAYAN SIDO DE SU AGRADO Y COMPRENSIÓN. RECUERDEN ENVIAR LAS EVIDENCIAS HASTA EL DÍA DE MAÑANA VIERNES. GRACIAS
ResponderEliminarHola profe soy weider david gomes gonzalez de curso 202jornada tarde
ResponderEliminarBuen día profesora Jacob Samuel Mendoza Guacaneme 201
ResponderEliminarHola profe muchas gracias por las actividades Sara Balentina Carreño Galvis grado 201
ResponderEliminarJosé Javier Uzcategui 201
ResponderEliminarBuenas tardes profe Johanna, gracias por las tareas,no tenía internet en casa pero ya le envié actividades.
ResponderEliminarGracias
Danna Sofía Morales Bejarano 201
Buenas tardes profesora gracias por las actividades Valeria canizales 201
ResponderEliminarMuchas gracias ☺️ por la actividad, SERGIO LUIS MIELES,201.
ResponderEliminar